Mujeres fomentando la regeneración de ecosistemas naturales de los pastizales pampeanos, de su flora y de su fauna.
¿Quiénes somos?
Pampeanas Regenerativas Orientales (PRO) es un colectivo que integra a productoras dedicadas la ganadería regenerativa, agricultoras, cientificas, activistas, periodistas, escritoras, productoras audiovisuales, madres y abuelas, cocineras, etc... Todas comprometidas con el desarrollo sustentable. Todas impulsadas con el mismo propósito y en conexión con la tierra a través de nuestro trabajo y nuestra pasión.
COMPARTIR nuestras historias de vida, nuestras experiencias,
y transmitir información clave para inspirar a otros e incitar al aprendizaje de nuestras prácticas
APOYARNOS la una en la otra para avanzar con nuestros
aportes.
NUTRIRNOS de nuestros conocimientos para lograr asociaciones de destaque
con fines a largo plazo.
EQUIPARNOS con saberes para influenciar y diseñar el futuro de nuestras comunidades
ELEVAR el rol de la mujer en el tema de la regeneración, ya que somos las que para ello estamos diseñadas.
AMPLIFICAR nuestras voces y el impacto de nuestros esfuerzos.
HONRAR el cuidado del suelo, de las pasturas, de las vacas, la comida, la salud, el futuro y el
cuidado de nosotras, nuestras familias y nuestras comunidades.
Proyecto
Participantes
Invitamos a todas las mujeres de la región pertenecientes a los sistemas pampeanos de pastizales a que se unan a nuestro esfuerzo en mantener de forma comprometida y sustentable este tesoro mundial del cual somos responsables. La participación es presencial con lo cual son bienvenidas a nuestros encuentros que son publicados en la web o redes sociales.
¿Cómo me involucro?
Comunicándose con nuestros contactos de redes sociales o al mail de la página y les contestaremos de nuestras actividades y cómo involucrarse.
Noticias
21 y 22 de marzo 2020
Nos reunimos en Tierra Bilú, Granja La Compartida y AMBÁ
Noticias
2
Noticias
Primer encuentro

21 y 22 de septiembre de 2019
Nos reunimos en Valle Sol, (Aiguá, Maldonado) 42 mujeres de ocho países diferentes y de todos los ámbitos de la vida para compartir información pertinente a nuestras inquietudes: regeneración de suelos y sistemas biodiversos, alimentación y salud, información masiva y omisión de la misma, sistemas educativos, configuraciones espirituales, cocina, políticas públicas, etc...
Más noticias a la brevedad.